iso SAVA

Nuestros asociados

Silvina Cerminara

CV

CURRICULUM VITAE

INFORMACIÓN PERSONAL
Silvina Cerminara
Nacida en 1971, Buenos Aires, Argentina

ESTUDIOS
2004: Licenciada en Artes Visuales. Orientación Pintura. UNA - Universidad Nacional de las Artes. Directora de Tesis: Profesora Margarita Paksa. Tema de la Tesis: “Propuestas para más vida futura. Algo semitécnico sobre mejoras anatómicas y entes nuevos”, artículo escrito y publicado por Xul Solar, en la Revista Lyra (Buenos Aires, 1957).
1998: Profesora Superior de Pintura. Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación ´Ernesto de la Cárcova´.
1994: Profesora Nacional de Pintura. Escuela Nacional de Bellas Artes ´Prilidiano Pueyrredón´.

TALLERES
2017 – 2018: Taller de Escultura de Edgardo Madanes.
1990 – 1993: Taller de Pintura de Aníbal Carreño.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
2021: Tres series de la obra de la autora. Proyecto curatorial virtual, Centro Cultural Casa de América, Madrid, España.
“El lazo vacío”. Proyecto expositivo virtual seleccionado en la I Convocatoria Internacional para Exposiciones Individuales 3D, Plataforma MundoArti, Valencia, España.
2015: “Discursos de la tierra”. Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina
2002: “Y si fuera un sueño…”. Galería Déclic. Luxemburgo
2001: “Homenaje a Copi”. Centro Cultural ´Jacques Franck´, Bruselas, Bélgica
2000: “Sobre lo incomunicable”. Casa de América Latina, Bruselas, Bélgica
1999: “Seres mantos”, Galería Filo, Buenos Aires, Argentina. Curador: Álvaro Castagnino
1996: “Mundos paralelos”. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina

EXPOSICIONES COLECTIVAS:
2021/2022: “Cuando el sol se lanza por el cielo”, Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea, Palacio Bencich, Buenos Aires, Argentina.
2021: V Bienal de Valencia Ciutat Vella Oberta. Proyección digital, Octubre Centre de Cultura Contemporánia, Valencia, España.
2019: 63º Salón de Artes Plásticas ´Manuel Belgrano´, categoría: escultura. Museo de Artes Plásticas ´Eduardo Sívori´, Buenos Aires, Argentina
2016: 60º Salón de Artes Plásticas ´Manuel Belgrano´, categoría: pintura. Museo de Artes Plásticas ´Eduardo Sívori´, Buenos Aires, Argentina
2014: Salón Nacional de Arte Textil. Museo ´Rómulo Raggio´, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Premio Bienal ÁreaTEC de Artes Visuales. Fundación Cassará, Buenos Aires, Argentina
2012: “Confluencias”. Museo ´José A. Mulazzi´, Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina
2004: Concurso de Diseño de Indumentaria “Si yo fuera Dalí”. Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina
2000: “Máscaras”. Galería Filo, Buenos Aires, Argentina
1998: “Homenaje a Raquel Forner”. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
“Objetos de artistas”. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina
1998: Premio Universidad de Palermo. Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina
Premio arteBA “Diez Pintores Bonaerenses”. arteBA Feria de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina
1997: Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. Palazzo Degli Affari, Florencia, Italia
“Calzar el arte”. Galería Art House, Buenos Aires, Argentina.

PREMIOS Y DISTINCIONES
2011: Mención de Honor. Concurso Premio Anual Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a la Producción Pictórica. Dirección General de Cultura, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
1994: Premio al artista menor de veinticinco años, XXVI Salón de Artes Plásticas ´Fernán Félix de Amador´. Dirección de Cultura, Municipalidad de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina

BIBLIOGRAFÍA:
• MEDINA, Cecilia. “Cuando el sol se lanza por el cielo”. Exposición colectiva. Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea en Buenos Aires, Palacio Bencich. Texto curatorial en https://www.ceciliamedina.art/single-post/cuando-el-sol-se-lanza-por-el-cielo, 21 de diciembre de 2021.
• LOP, Raquel. ´Silvina Cerminara: “la madera es el material con el que quiero trabajar, con el que me siento bien, que me abre caminos para investigar y experimentar”. Entrevista para Madera 21, Asociación para el desarrollo del uso de la madera en los ámbitos de la arquitectura, diseño, ingeniería, construcción e innovación, en https://www.madera21.cl/blog/2021/09/22/silvina-cerminara, Santiago de Chile, 22 de septiembre de 2021.
• LECOMTE, Nelly. “Grande es su discreción”. La artista argentina Silvina Cerminara en la Galería Déclic. Texto sobra la exposición “Y si fuera un sueño”. Diario Luxemburger Wort, Sección Kultur / La Vie Culturelle, número 87, Luxemburgo, 15 de abril de 2002, p. 5.
• VAN CAMPENHAUT, Thierry. Texto sobre exposición en el marco del Homenaje a Copi, catálogo de programación del Centro Cultural Jacques Franck, Bruselas, abril, mayo y junio de 2001.
• RIZZO, Patricia. “Sobre lo incomunicable”, texto para catálogo de exposición en Casa de América Latina, Bruselas, 2000.
• DIÉGUEZ VIDELA, Albino. “La objetualidad como alusión”, artículo sobre exposición “Seres mantos”, Diario La Prensa, Bs. As., 5 de febrero de 1999, p. 35.
•GARCÍA NAVARRO, Santiago. “¿Small, medium o large?”, Objetos de Silvina Cerminara en el sótano de Filo, artículo sobre exposición “Seres mantos”, Diario La Nación, Suplemento Vía Libre, Sección 5, Bs. As., febrero 5 al 11, 1999, p. 23.
• FACCARO, Rosa. “La conquista del cielo: un invento romántico”, texto para exposición “Mundos paralelos”, Centro Cultural Recoleta, Bs. As., 1996.
• CAMINOS, Ximena. “Pinturas interestelares”, artículo sobre exposición “Mundos paralelos”, Revista Artinf, año 21 N° 96 verano 1997, Bs. As., p. 30.
• DIÉGUEZ VIDELA, Albino. “Mundos posibles”, artículo sobre exposición “Mundos paralelos”, Diario La Prensa, Bs. As., 8 de noviembre de 1996, p. 41.
• CERNADAS, Alfredo. Artículo sobre exposición “Mundos paralelos”, Diario Buenos Aires Herald, Bs. As., 27 de octubre de 1996, p. 9.


Obras


Asociate gratis

Beneficios

Solicitá una licencia online

Campaña DROIT DE SUITE

Directorio mundial de artistas