iso SAVA

SAVA > Comisión Directiva

Roberto Rey

Presidente

Roberto Rey

Roberto Rey nace en la ciudad de Buenos Aires, donde vive y trabaja en la actualidad, se gradúa como Profesor Nacional de Pintura en la ENBA Prilidiano  Pueyrredón, cursa el SEU de la Licenciatura en Arte en la Universidad Nacional de Arte (UNA).

Exhibiciones: NO HABLABAMOS DE ESO C.C.de la Memoria Haroldo Conti, MURAL BICENTENARIO BATALLA DE SALTA MAC de Salta, PRILIDIANO C.C. Recoleta, LA FOLLIE DES VERNISSAGES Fase3 C.C. Recoleta, AZAR / LOCKETT/ REY / SALAMANCO Pasaje 17, LABAKE / LOBO / REY Museo Raúl Lozza, PAUSE / STILL C.C. Ricardo Rojas, ¿POR QUÉ PINTURA? Fondo Nacional de las Artes, MIGRANTES (individual) Museo Provincial de Artes Santa Rosa, PALIMPSESTO (individual) C.C. Recoleta. 

Distinciones: segundo premio Nacional en Nuevos Soportes e Instalaciones en el 102 Salón Nacional de Artes Visuales, Fondo Metropolitano de la Cultura las Artes y la Ciencia, segundo Premio Pintura II Bienal CFI Premio Federal, mención pintura en el Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano, primer premio adquisición XXXVI  Salón de Artes Plásticas Fernán Félix de Amador, Quinta Trabucco, primer premio adquisición fotografía VIII Encuentro Fundación Bollini, segundo  premio adquisición Salón Pampeano de Artes Plásticas, primera mención de Honor Salón Nacional de Pintura Museo Quinquela Martin. 
Milagro Torreblanca

Vicepresidente

Milagro Torreblanca

Milagro Torreblanca, 1964.  Artista Visual, formada en la escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina. Estudió equivalencia universitaria  en UNA, Universidad Nacional de Arte, Escenografía, Seminarios de Murales en la Escuela Nacional de Arte Ernesto de La Cárcova. Hizo un Posgrado en la especialidad de Color,  UNA.

Ha realizado  muestras colectivas e individuales en el Centro Cultural Recoleta, Museo Construido, Museo Lozza, Galería Empatía, Espacio Umbral, Museo de la Mujer, Centro cultural Matta, Espacio Ecunhi, Centro Argentino de Arte Textil. Galería C Arte, Galería Carla Rey. Su serie “Invisible” fue elegida por el artista  Juan Carlos Romero para muestra individual en Galería Arte Blog arte. También ha incursionado en la realización de objeto intervenido, libros de artista e Instalaciones.

Ha sido seleccionada en el Salón Nacional de Artes Visuales. Ha expuesto su trabajo en Ferias de arte tales como Pinta Londres, Ch.aco, Art Scope Basel, Arco Madrid, Acqua Miami ,  ArteBa y Faca. 

Fue directora artística del espacio de arte en Liberarte, Asistente en el departamento artístico del Paseo La Plaza. Diseñó Vidrieras artísticas en Buenos Aires y Nueva York y proyectos de color para empresas privadas. Coordina desde el año 2001 el taller Ojo con el arte. Creó el proyecto Una obra un artista,  espacio de arte y cultura de formato público y gratuito en  Buenos Aires, Argentina , el cual dirige y es curadora  desde  2012.

Poseen  sus obras colecciones privadas en Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Londres, Miami, en el Museo Carlos Gardel y Museo del libro de la Galería de Arte blog arte. Bs. As. Argentina.

Desde 1980 reside y trabaja en Buenos Aires.
Ivonne Jacob

Secretaria

Ivonne Jacob

Nació en Uruguay, Young, Departamento de  Río Negro, en 1952.

Egresada del Conservatorio de música Falleri-Balzo en Uruguay.


En 1974 se radica en Buenos Aires, Argentina.

Desde muy chica estuvo ligada a distintas expresiones artísticas: la danza y  la música que ocuparon un lugar muy importante hasta la adolescencia.

Fue discípula de Ladislao Gabriel Kelity, Marcelo Maira y de Adolfo Nigro.


Desde 1985 expone en el país y en el extranjero en forma individual y colectiva a nivel oficial, museos y galerías privadas. Entre muchas otras se destaca su participación en el exterior: Uruguay, Estados Unidos, Bélgica, España, Inglaterra, Suecia, etc.

En Argentina: Museo Rosa Galisteo de Rodríguez ; Museo de Artes Visuales, Quilmes;  LXXXIV Salón Nacional; XXV y XXII Salón “Fernán Félix de Amador; Museo de Bellas Artes Bonaerense, La Plata; Museo Municipal de Bellas Artes Timoteo Navarro, Tucumán; ARTEBA 1995/96,2004/08; BA Photo; Bienal Internacional del papel, 5ª Bienal Internacional de arte textil, Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia), Centro Cultural Recoleta y de la  Cooperación; Centro Cultural Borges; Museo de Arte Español Enrique Larreta; Museo de Arte Moderno; Museo Casa de Yrurtia; Museo de Arte E. Minnicelli (Río Gallegos);  Palais de Glace;  Centro Cultural Villa Victoria Ocampo (Mar del Plata); Asociación Cultural Pestalozzi; Galería Van Riel, Galería Laura Haber, Galería Alfredo Cataldo, Galería Juan E. Gomensoro (Uruguay), Galería Archimboldo;  Museo de Artes Plásticas E. Sivori, Museo  de Arte  Contemporáneo Latinoamericano de La Plata (MACLA), Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT), FADU, Banco Ciudad, etc.


Desde 2013 integra el grupo de artistas Poéticas Divergentes.

Desde 2016 es secretaria de SAVA, sociedad de gestión colectiva de derechos de autor.

En 2017 integra la comisión directiva de AAVRA (Asociación Artistas Visuales de la República Argentina). 


Crea el grupo “Río de los pájaros”, artistas uruguayos residentes en Buenos Aires integrado por Arq. Leo Ferretti, Arq. Cliver Juan Gómez, Uri Gordon, Uri Negvi, Joaquín Nigro, Anna Rank  y Dra. Fátima Sarute. 


PREMIOS: 
1999 - Mención especial concurso internacional Winsor & Newton. "Mi país en el año  2000". Bs.As., Argentina. (Representante por la Argentina en el concurso internacional Winsor & Newton "Mi país en el año 2000". Londres, Inglaterra; Estocolmo, Suecia; Nueva York, Estados Unidos.)
1995 - Arte expresión arte 2001. Buenos Aires. Argentina.
1992 - Salón Alba. Mercado de arte de La Boca  (3er premio). Buenos Aires. Argentina. 


Vive, trabaja y dicta clases en Buenos Aires.

Nora Maggiora

Tesorera

Nora Maggiora

Artista Plástica nacida en Mendoza, República Argentina.

Estudia en la Escuela de Dibujo y Pintura al aire libre “M. Estrella” desde los 15 años y luego ingresa a la Escuela Superior de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo donde estudia con el maestro Sdravko Ducmelic. En 1970 estudia Dibujo y Pintura con Fabián Galdamez en el Instituto Santa Clara. En 1972 se radica en Buenos Aires. En 1979 realiza un viaje de estudios por Europa y se radica en Paris hasta 1984.

Participó en más de ochenta exposiciones colectivas en galerías privadas, Centro Cultural Borges, Fondo Nacional de las Artes, Centro Cultural Recoleta, Museo de Bellas Artes de La Plata, etc. y realizó varias en forma individual.

Sus obras se encuentran en colecciones privadas de nuestro país, Canadá, España, Italia, Francia y Costa Rica.

Ilustro el libro “Masaje psicofísico”, método Susana Milderman, editado por Editorial Planeta, 2007.

Ana Mattioli Jacobs

Vocal Titular

Ana Mattioli Jacobs

Artista visual

Marcelo Pelissier

Revisor Titular de Cuentas

Marcelo Pelissier

Artista visual

Florencia Fraschina

Vocal Suplente

Florencia Fraschina

Artista visual –docente Nació en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. FORMACION: En Buenos Aires se recibió en la escuela superior de bellas artes Ernesto de la Cárcova. Estudió Pintura con los maestros miguel Ángel Vidal, Pablo Suárez, y Mariano Sapia. Clínica de obra con Tulio de Sagastizabal y dibujo con Ernesto Pesce. PRINCIPALES DISTINCIONES: 2020/21- Mención especial, Salón Nacional de artes visuales, categoría pintura. 2016- Primer premio adquisición Salón Banco Nación Argentina. 2016- Mención especial Premio Banco Ciudad. Bs. As. 2018-17-16-15 Su proyecto Taller móvil fue declarado de interés cultural por el gobierno de la ciudad de B.A. 2014- Beca para proyectos grupales .Fondo Nacional de las Artes. 2014 –tercer premio adquisición. Salón Nacional del Bicentenario. Museo de Artes Visuales de Concordia. Entre Ríos. Florencia realizó numerosas muestras individuales en museos y galerías de arte en Argentina, Francia y Estados Unidos. Sus obras forman parte de colecciones privadas e institucionales como Sindicatura de Gobierno de la Nación, Banco Provincia, Banco Ciudad, Fundación Banco Nación, Museo Octavio de la colina, Museo de Artes Visuales de Concordia, Holl central del hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, Museo Haggerty de la universidad de Marquette Milwaukee E.E.U.U, y privadas en Argentina, Estados Unidos, España y Francia. Actividad en su medio: 2012 Funda Artistas en Cooperativa (cooperativa de artistas visuales mujeres). 2014 Obtiene beca a la creación del Fondo Nacional de las Artes. 2015 Conduce y produce desde artistas en cooperativa (El verso del arte)Programa de radio dedicado a la difusión de artistas visuales argentinos por AM 770 Radio cooperativa. 2015/17/18 Su proyecto Taller móvil junto a Artistas en Cooperativa, arte en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires es declarado de interés cultural por el Ministerio de cultura (Mecenazgo cultural) 2016 Fue becada por Ministerio de Cultura de la Nación para participar de los cursos para emprendedores en industrias culturales en la universidad de Tandil. 2015 Abre Espacio Craig Laboratorio de arte donde coordina y es docente hasta la actualidad. 2018 Es docente del taller de dibujo y pintura en el museo Luis Perlotti. 2019 Realizó una residencia en Alto Jagüé, La Rioja. . Y es convocada por la secretaría de cultura de la provincial para dar talleres y conferencias en el MIC (Mercado de industrias culturales). 2020/21 Obtiene beca Sostener cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. 2021 es convocada por la plataforma española Domestika para dictar cursos de pintura 2021 es convocada para actuar como jurado para el salón Nacional del Bicentenario de pintura organizado por la provincia de Entre Ríos.

Balbina Lightowler

Vocal Suplente

Balbina Lightowler

a

Nicolás Jusidman

Director Ejecutivo

Nicolás Jusidman

Abogado graduado de la UBA. Con varios cursos de posgrado nacionales e internacionales con especialización en Derecho de Autor. 

Asociate gratis

Beneficios

Solicitá una licencia online

Campaña DROIT DE SUITE

Directorio mundial de artistas