Jorge Roiger, nace en Buenos Aires en 1934. Estudia Fotografía con Pedro Otero y Visión con Héctor Cartier. A fines de la década del cincuenta experimenta con la fotografía en la realización de imágenes no figurativas. Pronto se vincula con el Grupo informalista Argentino que en forma paralela, exploraba la abstracción a partir de la acumulación matérica. A fines de 1959, participa junto a los informalistas de una exposición en el Museo Sívori, auspiciada por el Museo de Arte Moderno. Aunque exhibe fotografía, su relación con los plásticos lo impulsa a incursionar en el trabajo con texturas y pigmentos. En esa exposición sus obras llaman la atención de Georges Mathieu, que visitaba Buenos Aires, y esto se ve reflejado en tres artículos que publica en : “Ring des Arts “ 1960 and republish it in this books: “Au-delà du Tachisme”, 1963, And “ De la revolt a la renaissance” 1973-Gallimard
En 1960 realiza el aprendizaje de nuevas técnicas junto a Antonio Seguí, con quien colabora después en la muestra , La metamórfosis de Felicitas Naón ( Galería Lirolay, 1962 ). Roiger, participar luego con Luis Wells, Kenneth Kemble, Silvia Torrás, entre otros, de la muestra Arte Destructivo (1961), signado por un espíritu anti-racionalista . El recurso del automatismo y la distorsión de las imágenes mediante chorreados, añadidos y agresiones, es compartido desde la fotografía por Roiger, quien incorpora el color en sus trabajos. En 1978, sus obras integran la retrospectiva informalista presentada en el Museo Sívori.
A partir de 1978, a propósito del festejo del vigésimo aniversario del Grupo Informalista, Jorge Roiger, realiza numerosas exposiciones en distintas galerías de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país.
En el año 2007, exhibe su muestra en el Centro Cultual Recoleta. En el 2009, es en la galería' Encontré Art Gallery', luego de esta en el 2010, expone en la galería 'Arte y parte'.
Desde el 2011 hasta la actualidad, establece su atelier en el edificio 'Central Park', del barrio de Barracas, que cada año abre sus puertas invitar al público. Este nuevo capítulo de la carrera de Jorge Roiger, presenta una serie de fotografías de manchas que el artista encuentra en diversos lugares que recorre con su cámara. Las imágenes logradas son intervenidas con acrílico para completar la obra. También suma a su producción la realización de obras sobre tela con acrílico.
Sus obras están expuestas en : Colección Pedro Blaquier, Argentina; Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina; Museo de Bellas Artes de Tandil, provincia de Buenos Aires y diversas colecciones privadas del país y del exterior.
Bibliografía :
Fotografías Informalistas de Jorge Roiger-(1959-1962)
. Monografía Universidad de La Plata, por Juliana Robles de la Pava.
'Maestros, El bosque y el Arbol', autora Gaby Messina. 2016. Museo Nacional de Bellas Artes.
“Ring des Arts “ 1960 and republish it in this books: “Au-delà du Tachisme”, 1963, And “ De la revolt a la renaissance” 1973-Gallimard- Georges Mathieu.
'Escritos de Vanguardia', Arte Argentino de los años ´60. The Museum of Modern Art,N.Y.C. Estados Unidos; Fundación Proa, Fundación Espigas.2007- Versión en idioma Inglés_: 'Listen, hear, now !'- 2007-
'Kemble', imágenes por Jorge Roiger- Año 2000- Correo Argentino.
'Arte Fotográfico Argentino ' Colección del Museo de Arte Moderno. Buenos Aires- Argentina- 1999
“Giesso”, capítulo homenaje al Arquitecto por Jorge Roiger, page 37. Talleres Trama: Buenos Aires, Argentina .ISBN: ISBN: 978-987-05-9262-4
'Argentinean Photographic Art' Museo de Arte Moderno. Buenos Aires- Argentina- 1999
“Del pop Art a la nueva imagen ”- author Jorge Glusberg, 1985- ediciones de Arte Gaglianone- Colection Union Carbide- ISBN: 950-9004-62-6
“Aventura Plástica Latinoamericana. artes de la acción” [1940-1972]:updated up to 1987. Volume 233 de Breviarios del Fondo de Cultura Económica. Ed No 2. Fondo De Cultura Económica USA, 1995. 442 pag. ISBN-10:9681648218, ISBN-13: 9789681648213 Author Damián Bayón-
“Arte Argentino Actual” by Salvador Presta-Editorial Lacio, 1960 - 117 páginas- Pag 113. Roiger. +
“Nueva historia de la pintura y la escultura en la Argentina: de los orígenes a nuestros días”, por Romualdo Brughetti- Ediciones de Arte Gaglianone, 2000 - 345 páginas.
“Berni y sus contemporáneos”: Del Prete ... [et al.] : correlatos : homenaje a 100 años de su nacimiento. BPR Publishers, 1 ene. 2005 - 204 páginas
“Panorama de la pintura Argentina contemporánea”- by Aldo Pellegrini- Paidos, 1967 - 214 páginas
“Historia Crítica del Arte Argentino”. By López Anaya. Telecom Argentina 1995-
“Informalismo la vanguardia informalista Argentina” Buenos Aires, By Lòpez Anaya- Editorial, Alberto Sendrós. Isbn: 9789872125608
Muestras individuales
2017- Museo de Arte Moderno de Frankfurt-Muestra de Arte Destructivo. 1961- Registros fotográficos únicos e históricos.
2016- Museo Reina Sofía de Madrid- Colecciòn de 20 fotografìas de la muestra de Arte Destructivo, Galerìa Lirolay 1961- Buenos Aires, Argentina.
2016- Mayo- Talleres Abiertos 2 da Edición.Central Park Building, grandes maestros del Arte Contemporáneo. Individual exposition.
2016- Agosto, 19 - Museo Nacional de Bellas Artes , Especial Exhibición de trabajos históricos - 1962- en el Auditorium Amigos del Museo , para la presentación del libro , “Maestros, el bosque y el árbol” por Gaby Messina.
2016- Todo el año, exhibición the obras –Atelier del artísta Edificio Central Park, Barracas, Buenos Aires City.
2013- Mayo - Ro Arte, Art Gallery, “ Jorge Roiger Fotografía” – 1959-2013..
2015- 16 Agosto to 13 Septiembre-“ Diluyendo límites “ Museo Lucy Mattos , Beccar, Buenos Aires .
2010. Septiembre- 'Arte y parte Gallery ', “ Cuadros de una exposición “- Photo paint. Nueva colección.
2010- Museo de Arte Moderno Ciudad de Buenos Aires, Exhibición para la reapertura. Donación de dos obras.
2009- Octubre 22 a Noviembre 22. “Encontré Arte”- Galería y “Mística y poesía de la chatarra ferroviaria”. Individual
2007 – Centro Cultural Recoleta. Julio-Agosto- exhibición Centro Cultural Recoleta.
1973- Museo de Bellas Artes de of Tandil, Solo exhibit. Colección del museo- Buenos Aires. Donación de obras.
Muestras Grupales
2017- Museo de Arte Moderno, Frankfurt- “Historia de dos mundos: un diálogo entre la colección del MMK y la historia del arte experimental latinoamericano, 1944-1989”. Fotografías de la Muestra de Arte Destructivo, Galería Lirolay, 1961.
2017- Central Park, “Talleres Abiertos”. Nuevas obras. Acrílico sobre tela.
2016, Octubre 13 a16 -BA Photo- Exhibición individual a la entrada de la muestra general en un stand privado. La Rural, Buenos Aires. Obras circa 1962, junto con cuatro retratos de Alberto Greco, 1960 de su autoría.
2016- Octubre 29 – desde 20.00 PM to 03.00 AM “Noche de los museos”. Edificio Central Park. Individual exposition
2015- “Arqueologías de la Destrucciòn”- Center for the Arts and Humanities- Haverford College, Muestra de fotografías de la colección Arte Destructivo.
2015- Agosto- “La paradoja del centro”- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Fotografía histórica -. Muestra Arte Destructivo, autor de las imágenes- Galería Lirolay 1961.
2013- Malba . Exhibiciòn de la colecciòn de fotografías de la muestra de Arte Destructivo.
2012- Embajada argentina en París, Exhbiciòn de colección de fotografías de la mustra de Arte Destructivo – 1961-
En su atelier
2016- Design Suites, Julio- Dos artistas , Jorge Roiger y Pepa Figueroa Cuellar.
2008 – Julio –Agosto - Filo Art Gallery, Buenos Aires City, Muestra Colectiva
1999- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires . xhibición colectiva de los artistas y fotógrafos más renombrados. Lanzamiento del libro de la exhibición – Donación de obra para la colección permanente de la institución.
1978, Museo Sivori , Celebración del 20 aniversario del Grupo de Arte Informalista Argentino.
Muestra colectiva de los miembros originales del Grupo Informalista . Donación de obra para la colección de la institución “Emergencia”-
1962- Museo de Bellas Artes de Buenos Aires , Muestras colectiva , organizada por Asociación Ver y Estimar .
1962_ Galería Lirolay , Ciudad de Buenos Aires City, “ 4 fotográfos hoy”.
1961- Musep de Bellas Artes , Buenos Aires , Muestra Colectiva- Ver y Estimar.
1961- Galería Lirolay, Buenos Aires City. “Arte Destructivo”, Muestra Colectiva-
Directorio mundial de artistas